PRESENTACIÓN
La Especialización en Comunicación para el desarrollo territorial busca otorgar a los profesionales una visión desde la realidad del campo de la comunicación y el territorio, desde una óptica social, política y económica con la precisión conceptual y el rigor académico que requiere los desafíos del entorno político económico y social de hoy.
OBJETIVO
Generar un proceso formativo encaminado a intervención social que tenga impacto para el desarrollo regional, y a su vez impulse el liderazgo y la participación comunitaria e institucional a partir de su empoderamiento, mediante estrategias de comunicación basadas en el respeto a las identidades locales, los procesos en los territorios, la gestión, el diálogo ciudadano y la planeación necesaria para la mejora de las condiciones para el cambio social.
DIRIGIDO A
Dirigido a profesionales en todas las disciplinas en general, líderes sociales, ONG, instituciones gubernamentales, asociaciones productivas, empresariales, que estén interesados en una formación interdisciplinar y transdisciplinar, para el desarrollo de habilidades y capacidades con un amplio sentido de compromiso social, a través de la dinamización comunicacional de procesos comunitarios para el fortalecimiento del desarrollo económico, sustentable local y regional.
HORARIOS
Viernes y sábados
cada 15 días
PERFIL PROFESIONAL
El especialista en comunicación para el desarrollo territorial de la Fundación Universitaria de Popayán durante su proceso adquirirá las competencias para:
- Fortalecer la participación social a través de estrategias y metodologías de comunicación que coadyuven en la toma de decisiones, el diálogo colectivo, y a su vez plantear diagnósticos para la elaboración de planes estratégicos de desarrollo y gestión integral territorial.
- Formular propuestas y gestionar proyectos con una visión de sustentabilidad de los territorios en el aporte a la solución de problemáticas en las diferentes escalas local, regional y nacional.
- Desarrollar capacidades de análisis colectivo en el tema de la comunicación como herramienta para el desarrollo territorial local y regional, en la contribución de procesos para el cambio social, a partir de su conocimiento especializado del territorio.
PERFIL OCUPACIONAL
El especialista en Comunicación para el Desarrollo Territorial de la Fundación Universitaria de Popayán, estará en capacidad de desempeñarse como:
- Asesor(a) de políticas públicas en materia de comunicación para la participación y la gestión territorial.
- Consultor(a) en formulación, gestión y ejecución de proyectos para el desarrollo territorial.
- Funcionario(a) en planeación territorial y desarrollo en el sector gubernamental.
- Coordinador(a) de proyectos de comunicación para el desarrollo en instituciones privadas, públicas y organizaciones sociales.
- Gestor(a) social de organizaciones comunitarias.
- Capacitador (a) en el tema de comunicación para el desarrollo territorial.
- Líder o lideresa de una organización no gubernamental de tipo nacional o internacional
ADMISIONES Y MATRICULAS
- REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
- Recibo de cancelación de los derechos de inscripción.
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
- Fotocopia del Acta de Grado, Diploma del título obtenido o constancia de la Universidad que certifique que solo tiene pendiente la ceremonia de grado con fecha de la misma.
- Dos fotografías a color fondo blanco tamaño 3x4cm
- ENTREVISTA:
Para ser admitido en el Programa deberá presentar una entrevista de acuerdo con los lineamientos y especificaciones del mismo. Recibirá una notificación vía correo electrónico o telefónicamente en la que se le informará la fecha, lugar y hora en la que se llevará a cabo la entrevista.
- MATRICULA:
Una vez sea admitido recibirá una notificación vía correo electrónico o telefónicamente en la que se le informará cómo acceder al recibo para el pago de los derechos de matrícula y la fecha de inicio del Programa.
MEDIOS DE FINANCIACIÓN
- COOPERATIVA UNINIMUTO
- SUFI – BANCOLOMBIA
- ICETEX
- EXCELCREDIT
- BANCO AVVILLAS
- BANCOOMEVA
- BBVA