Perfil profesional
El marcado dinamismo de las corporaciones modernas y del sistema económico, financiero y organizacional, obliga a que los profesionales en el área sean altamente competitivos. Esta será la principal característica de los egresados del programa, quienes podrán resolver problemas financieros corporativos específicos en los campos de la planeación y ejecución de negocios internacionales, en el campo de la investigación, en el área de nuevos instrumentos de mercados financieros y en la asesoría a empresas y organizaciones estatales, privadas y de utilidad común en los procesos decisionales.
En general, el profesional egresado del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria de Popayán, se puede desempeñar en el campo de los negocios internacionales o nacionales, en roles como gerencia general, gerencia financiera, contralor, revisor fiscal, tesorero, contador de costos, director de presupuestos, comisionista de bolsa, asesor financiero, asesor de sistemas contables, asesor tributario, banquero de inversión.
Metodología
En el proceso formativo del estudiante de Contaduría Pública se busca el desarrollo y fortalecimiento de habilidades que le permiten hacer planteamientos y dar soluciones a problemas complejos, fomentando el trabajo en equipo, la flexibilidad, el pensamiento y actitud crítica, así como el desarrollo de habilidades en comunicación oral y escrita.