El Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de la FUP, informa que está abierta de manera permanente la convocatoria para semilleros de investigación adscritos a los grupos de investigación y programas académicos; con el objetivo de fortalecer los procesos de apropiación del conocimiento y formación de pensamiento crítico de los estudiantes, a través de proyectos de investigación que pongan en práctica el conocimiento adquirido.
Se definen para la presente convocatoria las siguientes áreas estratégicas:
- Política e institucionalidad
- Cultura de innovación
- Educación e investigación y desarrollo
- Territorio y ambiente
- Innovación social
- Modelo de Gestión de la Innovación y el Conocimiento
Temas correspondientes a los Núcleos de Innovación:
- Café
- Agrocadenas
- Agua
- Emprendimiento
- Industrias culturales
- Negocios inclusivos
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Salud
- calentamiento global
Requisitos de participación
- Para programas académicos: Compromiso de participación, carta de aval del programa académico presentando el grupo de investigación y los semilleros, firmada por el director de programa y con visto bueno del comité curricular.
- Para grupos de investigación: Tener registrado y actualizado el CvLAC de cada uno de los estudiantes y docentes. Presentar el plan de trabajo para el Semillero de Investigación, enmarcado en una de las Áreas Estratégicas.
Condiciones
- Para los programas cuyas propuestas fueran aprobadas serán los responsables por la administración de los recursos adjudicados, deberán asignar un docente responsable del manejo de los recursos.
- Cada programa académico solo podrá presentar un semillero de investigación con un único plan de trabajo. (El comité curricular o comité de investigación del programa deben realizar una selección interna para la presentación del semillero).
El valor financiado por semilleros de investigación será de tres millones de pesos ($3’000.000), para apoyar el desarrollo de las actividades descritas en el plan de trabajo.
La descripción del plan de trabajo debe ser entregada en formato Word, con una extensión máxima de 8 páginas tamaño carta.
Fecha límite: 13 de abril del 2015