Tiene como objetivo asegurar la protección, la seguridad, el bienestar de los derechos humanos y animales involucrados en estudios y proporcionar una garantía publica de esa protección de los derechos a través de la revisión y aprobación/opinión favorable de los proyectos de estudio.
Integrantes
NOMBRES Y APELLIDOS | SEDE | CARGO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN | PROGRAMA ACADEMICO |
---|---|---|---|
JHONN JAIRO MUÑOZ HURTADO | POPAYÁN | DOCENTE | PSICOLOGIA |
MARÍA FERNANDA JÁCOME VALENCIA | POPAYÁN | DOCENTE INVESTIGADOR | DERECHO |
DIANA ISABEL VELANDIA DIAZ | SANTANDER | COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN | PSICOLOGIA |
LEYDY CATHERINE GUACA LEAL | POPAYÁN | ESTUDIANTE | ADMON. AGRUPECUARIAS |
ALEJANDRO HURTADO SÁNCHEZ | SANTANDER | DOCENTE INVESTIGADOR | INGENIERIA INDUSTRIAL |
NICOLE ESTEFANIA IBAGON ESCOBAR | POPAYÁN | DOCENTE INVESTIGADOR | ECOLOGIA |
ENRIQUE OCAMPO | POPAYÁN | DOCENTE INVESTIGADOR | TRABAJO SOCIAL |
PAULA ANDREA MORA PEDREROS | POPAYÁN | DOCENTE INVESTIGADOR | DERECHO |
KAREN VIVIANA QUIÑONES MOSQUERA | POPAYÁN | ADMINISTRATIVO | SISTEMA DE INVESTIGACIÓN |
ver Carta de aval constitución comité de bioética
ver Acta de constitución comite bioética
Dentro de sus principales funciones se encuentran:
- Tiene como misión velar para que los procesos investigativos que desarrolla la institución cumplan con los principios éticos.
- Velará porque los proyectos de investigación cumplan con los principios de beneficencia, respeto por el ser humano, animales y justicia equitativa.
- Revisará los aspectos relacionados con la calidad investigativa, la validez de los protocolos de investigación, la importancia del tema, la pertinencia, la aplicabilidad de los resultados y su relevancia social.
- Valorará la calidad metodológica y la coherencia de las investigaciones sometidas a su consideración en relación a las preguntas / hipótesis de investigación, objetivo, método, estrategias de investigación e instrumentos.
- Promoverá al interior de la comunidad académica y de los investigadores espacios de reflexión colectiva sobre el quehacer investigativo, la pertinencia y la proyección de la investigación en el conjunto de la sociedad.
- Cuando sea solicitado, revisará y emitirá un concepto ético sobre los proyectos de investigación que presenten estudiantes, investigadores y miembros de la comunidad académica. Este concepto puede ser de tipo aprobado, aprobado condicionado o no aprobado en relación al proyecto de investigación evaluado. Se exceptúan aquellos proyectos de investigación que realizan intervenciones directas en seres humanos como prueba de medicamentos u otros dispositivos médicos, estos proyectos serán enviados directamente a un comité de ética externo a la institución y que cumpla con todos los criterios del INVIMA y la resolución 2378 de 2008.
- Solicitará por escrito, cuando lo considere necesario, modificaciones, ampliación de información o anexos.
- Emitirá recomendaciones éticas por escrito sobre los proyectos de investigación, cuando lo considere pertinente y con el objetivo de mejorar los aspectos éticos de los mismos.
- Clasificará el riesgo de las investigaciones, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales vigentes.
- En el caso de investigaciones que sean consideradas sin riesgo, el Comité decidirá autónomamente si exonera al investigador de la aplicación escrita del consentimiento informado.
- Observará directamente o a través de terceros el proceso de uso y aplicación de consentimiento informado y la conducción de la investigación. Para ello deberá elaborarse informes parciales o definitivos
- Acompañará a partir de la supervisión ética el desarrollo de los proyectos y elaborará informes parciales o definitivos de los mismos.
- Suspenderá una investigación cuando no cumpla los requisitos éticos planteados al inicio de la ejecución del mismo.
- Informará por escrito el motivo de sus decisiones al investigador.
- En caso de que decida no aprobar un estudio, dejar por escrito las razones de su decisión y dará oportunidad al investigador y su equipo de responder de manera personal o a través de un escrito.
[email protected]