El concurso va desde el 9 de Marzo hasta el 9 de Abril de 2019, con un estímulo para la pieza visual ganadora de Novecientos mil pesos ($900.000). La invitación a participar se extiende a diseñadores gráficos, artistas plásticos, ilustradores, pintores y aficionados, que con su creatividad quieran plasmar lo que significa la danza en América en una imagen representativa y original para el Festival.
Esta competición quiere promover e incentivar la participación y producción creativa en el Cauca respecto a la interacción conceptual entre la imagen y el movimiento, la música, la danza, la interculturalidad, es decir, todas las posibilidades creativas que desde una imagen pueda representar a AMERICADANZA en el Cauca.
La Imagen ganadora estará presente en todos y cada uno de los lugares a donde llega el Festival este año. El 9º AMERICADANZA recorrerá los Municipios de, Padilla, Miranda, Puerto Tejada, Villa Rica, Guachené, Caloto, Jambaló, Piendamó y Popayán con grupos internacionales de Danza Folklórica invitados provenientes de Bolivia, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Ghana (Invitado especial) y Colombia.
Con este, ya son tres (3) concursos que se han logrado llevar a cabo año tras año con excelentes resultados, pues la creatividad del artista caucano ha traspasado cualquier expectativa y siempre han reflejado la diversidad en la danza y la música. Esperamos para el concurso del presente año la vinculación de artistas nacionales.
Las Bases del Concurso pueden ser consultadas en el Facebook: @Grupo Artístico Nuestra Tierra y @Americadanza “Festival Folklórico de las Américas”. También pueden solicitar información al correo electrónico: [email protected] y a los teléfonos: 3108488695 – 3116417686.
Participa con tu imagen y haz parte de AMERICADANZA