El programa de Administración de Empresas Agropecuarias –ADEMAGRO– de la FUP, invita a participar del primer seminario de innovación, desarrollo y rentabilidad para el sector agropecuario, el cual tiene como objetivo brindar suficiente información al sector agropecuario regional del sur occidente colombiano.
En el que se compartirá con los participantes la visión en el proceso de desarrollo del sector, socializar experiencias y aplicaciones de innovación, y así incentivara los asistentes a identificar las líneas de acción para la revitalización del sector agropecuario en el contexto local.
Temas:
- Tendencias del nuevo agro
- Modelos de acción aplicadas al sector agropecuario
- Sistemas productivos de innovación y tecnologías aplicadas
- Agricultura, medio ambiente y asociatividad
Cronograma
Fecha | Hora | Tema | Conferencia |
---|---|---|---|
Jueves 17 de noviembre | 8:00 -9:00 a.m. | Inscripciones | |
9:00 9:30 a.m. | Inauguración | Padre Mario Alfredo Polo Castellanos, Rector FUP | |
Dr. César Cristian Gómez Castro, Alcalde de Popayán | |||
Ing. Oscar Rodrigo Campo, Gobernador del Cauca | |||
Ing. Carlos Alberto Vela, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural | |||
Administrador. Diego Arley Arias, Director Programa de ADEMAGRO | |||
9:30 -10:30 a.m. | Suelos altamente productivos con enfoque en Aguacate -CHEMIE- | Ing. A Juan José Londoño | |
10:30 11:00 | Receso | ||
11:00 -12:00 | Tendencias del nuevo agro | Ricardo Jaramillo Gaviria, Gerente General de AGROFUTURO | |
12:00 -1:00 p.m. | Almuerzo -Muestra empresarial agropecuaria | ||
2:00 -2:45 p.m. | Sistema de automotización para el sector agroindustrial | Ing. Mario Paul Camacho | |
2:45 -03:45 p.m. | Proceso Exitoso de innovación y apropiación del conocimiento en el sector cafetero | Ing. Hugo Andrés López | |
3:45 -4:00 p.m. | Receso | ||
4:00 -4:45 p.m. | Bio Estimulación por fase tecnológicas del cultivo para incrementar la productividad. CHEMIE | Ing. María Isabel Ospina | |
4:45-5:30 p.m. | Uso del DRONE en el sector Agropecuario | Ing. Jhonatan Rafael Urrea | |
5:30-6:30 p.m. | Por una caficultura rentable y sostenible | Ing. Gerardo Montenegro | |
Viernes 18 de noviembre | 8:30 -9:30 a.m. | Trace coffe, transparencia, calidad e impacto social | Ing. Hugo Andrés López |
9:30 -10:30 a.m. | Presentación plataforma AGRONET | Gestor Alejandro Ruíz Romero, Ministerio de Agricultura y desarrollo rural | |
10:30 -10:45 a.m. | Receso | ||
10:45 -11:45 a.m. | Agricultura de precisión aplicada al cultivo de arroz | I.A. Mauricio Roldán -Arroz Blanquita | |
11:45-12:30 p.m. | Cultivops rentables para exportación | Adrian López, Gerente CHEMIE | |
12:30 -2:00 p.m. | Almuerzo | ||
2:00 -2:20 p.m. | Socialización oferta MinTic en el departamento del Cauca | Dr. Jair Florez Orozco | |
2:20-3:15 p.m. | Innovación y hyerramientas de productividad para el campo colombiano | Ing. Wilfred Rivera Martínez | |
3:15-4:00 p.m. | Creación de un núcleo agroindustrial, para la producción, transformación y comercialización de Orellanas | I.A.José Maya García | |
4:00 -4:15 p.m. | Receso | ||
4:15 -5:00 p.m. | Actividad con enfoque empresarial | Dr. Mauricio Elicer Alegría |
Fechas. 17 y 18 de noviembre
Inversión:
Estudiantes: $70.000
Profesionales y gremios: $ 90.000