La Coordinación de Egresados de la Facultad de Arquitectura hace una invitación especial a los egresados y estudiantes de Arquitectura y/o carreras afines, a la comunidad universitaria y al público en general para que se inscriba y participe el próximo jueves, 22 de abril de 2021 a las 4:30 pm de la Conferencia Internacional sobre Arquitectura Bioclimática titulada HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD SOSTENIBLE – Metodología de análisis climático para determinar criterios de diseño arquitectónico bioclimático (3 climas) a cargo del Arquitecto Alberth Fabian Velasco Sandoval.
Es para nosotros un honor tener como ponente al Arquitecto Egresado Velasco Sandoval, quien cuenta con una amplia trayectoria y experiencia internacional y nacional en el campo del Diseño Bioclimático y Urbanismo Sostenible, agradecemos su vinculación y nos llena de orgullo cada logro personal, académico y profesional.
Clic aquí para acceder al formulario de Inscripción
PERFIL PROFESIONAL
Arquitecto: Alberth Fabian Velasco Sandoval
Arquitecto en el 2007 por la Fundación Universitaria de Popayán, Colombia. Maestro en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo en el 2012 por el Instituto Politécnico Nacional (IPN – ESIA, Tecamachalco), Ciudad de México. Línea de investigación: Arquitectura social y sustentabilidad.
Maestro en Diseño en el 2013 por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Azcapotzalco), Ciudad de México. Línea de investigación: Arquitectura Bioclimática, en ambos casos titulada con mención honorífica.
Ha presentado y publicado ponencias en Colombia y México con temas de arquitectura, sostenibilidad, diseño bioclimático y confort higrotérmico, en diferentes eventos.
Actualmente es docente y diseñador en temas relacionados en física ambiental de edificaciones (Ventilación natural y Confort Térmico). Su desarrollo profesional se centra en los campos del diseño Bioclimático y el urbanismo sostenible. Ha colaborado en la realización de más de 60 proyectos arquitectónicos, para diversas ciudades de Colombia.
PONENCIAS
- Asociación Nacional de la Energía Solar. Cuernavaca, México
- Tecnológico Nacional de México, III Simposio de ciencia e ingeniería, México.
- Foro Internacional de multiculturalidad de la Universidad de Guanajuato, México
- Coloquio de Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA –Tec) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ciudad de México
- Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
- Universidad Piloto de Colombia – Bogotá
- Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño
- Fundación Universitaria de Popayán de Popayán. Colombia
- Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Ciudad de México
- Universidad Colegio Mayor del Cauca Popayán- Cauca- Colombia.
- Secretaria Distrital de Medio Ambiente – Eco urbanismo – Bogotá construcción sostenible.
- Universidad Vizcaya de las Américas – Sede Puerto Vallarta
Invita y Organiza: Arquitecta Viviana Castillo Robles, Coordinadora de Egresados de la Facultad de Arquitectura de la Fundación Universitaria de Popayán
Conéctate, te esperamos en la Transmisión en Vivo por el